En el curso online de Java aprenderás el lenguaje preferido de los programadores y también el más solicitado en el mercado de trabajo.
Java funciona a través de un framework o capa de trabajo, que está por encima de los distintos tipos de computadoras que existen. Antes, cuando se compilaba, se tenía que tener presente para qué procesador se programaba, lo cual hacía que un programa tuviera un alcance limitado.
Con Java se programa para una máquina virtual, los programas se compilan (convierten en ejecutables), que funcionan sobre una computadora virtual que está instalada en todos los dispositivos que soportan Java (computadoras, teléfonos, TVs, etc), luego esta es la que se comunica con cada procesador que está en disposítivo donde reside la máquina virtual. Esto simplifica enormemente la tarea de programación, ya que como decia SUN desde hace años “programamos una vez y ejecutamos en todos lados”.
Todo público. Podrás tomar el curso con cualquier tipo de computadora, tablet o teléfono inteligente.
Tecnología Java describiendo cuáles son sus características fundamentales. Lenguaje Java, conceptos fundamentales de programación, sus características orientadas a objetos y otros conceptos avanzados, como las excepciones, clases abstractas e interfaces.
Qué tecnologías están detrás del nombre Java, describiendo la base de la plataforma tecnológica, es decir, de Java SE. Cómo descargar e instalar el JDK de Java junto al entorno de desarrollo integrado o IDE NetBeans. Finalmente, se ofrece una visión general del curso.
Entorno de desarrollo o IDE NetBeans , describiendo cómo realizar las tareas habituales en este entorno a la hora de desarrollar una aplicación Java. Ventana de NetBeans, las herramientas o paneles que habitualmente se utilizan, cómo utilizar sus opciones para configurarlo a nuestra forma de trabajar, etc. Sistema de ayuda de NetBeans y cómo actualizarlo desde Internet.
Conceptos fundamentales de la programación orientada a objetos, ya que Java es un lenguaje que sigue este paradigma de programación.
Conceptos de la programación orientada a objetos, como la forma de crear objetos y ocultar la estructura interna de las clases. Técnicas de refactoring disponibles en NetBeans, que permiten crear código claro, legible y, sobre todo, más fácil de actualizar posteriormente.
Explica el concepto de herencia en un lenguaje de programación orientado a objetos y cómo utilizarla en Java. Beneficios de utilizar esta característica en un proyecto de programación de cierta envergadura y las herramientas que proporciona NetBeans para ello.
Conceptos básicos de programación, como variable, constante, tipo de datos y cómo utilizarlos en Java.
Estudia conceptos básicos de programación, como operadores, desbordamiento, conversión implícita y explícita, construir expresiones y cómo hacerlo en Java.
Introducción del concepto de array como estructura de datos y las estructuras de control, que permiten modificar el flujo de ejecución de un programa.
Características avanzadas en el uso de arrays, como la posibilidad de crear arrays cuyos elementos son objetos de una determinada clase; arrays con más de una dimensión; y métodos con un número variable de parámetros.
Clase String del lenguaje Java, que permite trabajar cómodamente con cadenas de caracteres. Situaciones típicas en las que intervienen objetos Strings, como las búsquedas o comparación de cadenas. Se estudia StringBuilder, que puede ser más eficaz en ciertas situaciones.
Concepto de excepción como método que proporciona Java para detectar y resolver errores durante la ejecución de una aplicación, así como situaciones excepcionales pero que no representan errores. Diferencia entre ambos tipos de excepciones: checked y unchecked y cómo manejarlas mediante la estructura try - catch.
Estudia el bloque finally para ejecutar código siempre que ocurre una excepción o cuando realmente la ejecución ha transcurrido normalmente. Palabra clave throws para indicar que cierto código o método puede lanzar excepciones y cómo crear clases de excepciones propias para tratar situaciones no cubiertas por las clases de Java SE.
Conceptos de clases abstractas e interfaces, que son habituales encontrar en las clases de la plataforma Java SE. Describe con ejemplos los propósitos con los que pueden ser utilizados.
Concepto de paquete, como una agrupación de clases afines y otros tipos de datos, que el programador crea para organizar el código. Cómo crear y utilizar los paquetes en Java.
Creación de applets y aplicaciones autónomas utilizando el lenguaje Java. Uso de las fuentes de texto, incorporación de imágenes y animación mediante clases AWT o la creación de interfaz de usuario mediante clases Swing.
Qué es un applet y la presencia de la clase Applet de Java, que proporciona la funcionalidad básica para crear este tipo de aplicaciones que se ejecutan en las páginas web. Indica cómo incrustar el applet en el código de la página web y las etapas que ocurren durante la ejecución de todo applet.
Clases de Java que ayudan a la hora de dibujar y mejorar el aspecto de un applet. Cómo crear color utilizando los colores seguros y el modelo RGB.
Métodos que proporciona la clase Graphics de Java para dibujar texto, imágenes y utilizar sonido.
Creación de animación en un applet de Java. Concepto de hilo de ejecución y cómo manejar excepciones como método para controlar la ocurrencia de errores durante la ejecución.
Clases Swing como clases más modernas que las AWT y optimizadas. Componentes básicos de este tipo de clases de interfaz de usuario, así como algunos aspectos interesantes, como puede ser la facilidad para cambiar el aspecto y funcionalidad de una aplicación Swing.
Modelo de eventos de Java, utilizando clases Swing. Características de programación visual de NetBeans, aspecto que permite crear interfaz de usuario de una forma mucho más rápida y cómoda.
5 meses (4 meses en modalidad intensiva). Comienzo: Inmediato.
Lic Mario Spinelli.
A.P Sergio Ramos.
A.P Leonardo Porta.
Cuando realices todas y cada una de las actividades correspondientes a todos los módulos del curso y las envíes a los tutores correspondientes, recibirás un Certificado de Asistencia.
Al presentar, y aprobar, el Trabajo Final que te asigne el tutor, recibirás un certificado de Aprobación del curso emitido por la Distance Learning Red21.com Corporate System reconocido por las principales empresas bajo la modalidad de enseñanza privada.